La Asamblea Nacional (AN) conmemoró este martes los 205 años de la independencia con una sesión especial en la que el político, abogado y escritor Américo Martín pronunció un discurso en el que exaltó el valor del diálogo sin que ello signifique negociar el referendo para revocar al presidente, Nicolás Maduro.
"Hay diálogos serios y diálogos poco serios, los primeros son necesarios e inaplazables, los segundos, inaceptables, el revocatorio es innegociable", dijo el político de 78 años al referirse al referendo que impulsa la oposición para revocar a Maduro.
Indicó que el revocatorio no se puede negociar "no solo porque se trata de un derecho constitucional" sino porque después de que más de un millón de personas firmaran para exigir su activación, este mecanismo dejó de ser una herramienta en manos de un grupo político, para pasar a millones de venezolanos.
"El país parece haberse casado con el revocatorio, es ahora una causa popular", dijo y apuntó que bajo este escenario, este referendo no se puede obstaculizar pues una imprudencia al respecto podría desencadenar tormentas que sería absurdo desestimar.
Señaló que la tragedia social de Venezuela reclama cambios inmediatos y que el referendo ayudaría a impedir reacciones volcánicas originadas en estas carencias que hoy viven los ciudadanos.
El abogado, fundador en los años 60 del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y opositor a la llamada "revolución bolivariana" impulsada por el fallecido presidente Chávez y hoy encabezada por Nicolás Maduro, abogó por la liberación de los que considera presos políticos.
Dijo, en este punto, que el Gobierno podría acatar la ley de amnistía que recientemente aprobó la AN o adelantarse a sus efectos liberando a los políticos.
Asimismo se preguntó: "¿El retorno de los exiliados y de los compatriotas, que por distintos motivos han emigrado, no ayudaría a descongestionar el saturado ambiente nacional? ¿No ofrecerían esas decisiones una excelente señal a la preocupada opinión nacional e internacional?".
Comentó que en la historia republicana de Venezuela la opinión internacional y los órganos del sistema jurídico mundial americano nunca se habían involucrado tanto con la situación del país, lo que es, dijo, síntoma de la profundidad de la crisis.
Fuente: EFE
"Hay diálogos serios y diálogos poco serios, los primeros son necesarios e inaplazables, los segundos, inaceptables, el revocatorio es innegociable", dijo el político de 78 años al referirse al referendo que impulsa la oposición para revocar a Maduro.
Indicó que el revocatorio no se puede negociar "no solo porque se trata de un derecho constitucional" sino porque después de que más de un millón de personas firmaran para exigir su activación, este mecanismo dejó de ser una herramienta en manos de un grupo político, para pasar a millones de venezolanos.
"El país parece haberse casado con el revocatorio, es ahora una causa popular", dijo y apuntó que bajo este escenario, este referendo no se puede obstaculizar pues una imprudencia al respecto podría desencadenar tormentas que sería absurdo desestimar.
Señaló que la tragedia social de Venezuela reclama cambios inmediatos y que el referendo ayudaría a impedir reacciones volcánicas originadas en estas carencias que hoy viven los ciudadanos.
El abogado, fundador en los años 60 del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y opositor a la llamada "revolución bolivariana" impulsada por el fallecido presidente Chávez y hoy encabezada por Nicolás Maduro, abogó por la liberación de los que considera presos políticos.
Dijo, en este punto, que el Gobierno podría acatar la ley de amnistía que recientemente aprobó la AN o adelantarse a sus efectos liberando a los políticos.
Asimismo se preguntó: "¿El retorno de los exiliados y de los compatriotas, que por distintos motivos han emigrado, no ayudaría a descongestionar el saturado ambiente nacional? ¿No ofrecerían esas decisiones una excelente señal a la preocupada opinión nacional e internacional?".
Comentó que en la historia republicana de Venezuela la opinión internacional y los órganos del sistema jurídico mundial americano nunca se habían involucrado tanto con la situación del país, lo que es, dijo, síntoma de la profundidad de la crisis.
Fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario