domingo, 3 de julio de 2016

Capriles: Gobierno usa el diálogo como excusa para alargar el Revocatorio


Caracas.- El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, indicó este domingo que “el Gobierno usa al diálogo para comprar tiempo y evitar que el Revocatorio se realice este año”. 

Asimismo expresó que el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, no puede ser el líder de la mediación entre gobierno y oposición debido a que ya fijó su posición negativa hacia el Referendo. 

“El expresidente Zapatero está en contra del Revocatorio, cuando fue a la Organización de Estados Americanos (OEA) e hizo una exposición  no fue capaz de mencionarlo como una solución a la crisis política. Por esto, considero que él puede formar parte de los mediadores pero no puede ser un líder”, aseveró Capriles. 

En entrevista para el programa Diálogo Con, de Carlos Croes transmitido por Televen, el líder opositor informó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desea que se incorpore como mediador del diálogo alguien que les genere confianza al tiempo que indicó que podría ser designado por el papa Francisco. 
“Su santidad en su condición de latinoamericano y cabeza de la iglesia ha estado al tanto de la situación que vive Venezuela, porque es el país que vive la peor situación en el continente americano, no hay ningún otro que esté viviendo esta situación". 
También indicó que la oposición no ha tenido otro encuentro con los mediadores porque han sido firme a que en cualquier proceso de diálogo no pase por “negociar la Constitución”. 

Por otra parte, Capriles consideró que la opinión internacional ha ido cambiando negativamente sobre su perspectiva de la situación en Venezuela, prueba de ello son los resultados obtenidos en la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde el Gobierno venezolano obtuvieron 20 puntos en contra y 12 a favor. “El Gobierno pierde y luego quiere vendérnoslo como un triunfo, de eso estamos cansados los venezolanos”, dijo.

Referendo Revocatorio
Con respecto al Referendo Revocatorio, el ex candidato presidencial, garantizó su realización en el mes de octubre. 
“Aquí se convocó un Revocatorio en el 2004 y se realizó en cuatro meses, se convocó una elección para la Enmienda Constitucional en dos meses y fuimos a una elección presidencial con Maduro en 30 días. ¿Cómo que no hay tiempo para celebrar el Revocatorio, cuál es la razón jurídica o técnica que existe para no realizarlo?”,  cuestionó Capriles.

Recordó que el Revocatorio está en el artículo 72 de la Constitución y que es una opción para el pueblo. "El propio expresidente Hugo Chávez lo decía, tres años es tiempo suficiente para someter a consulta una gestión de Gobierno presidencial de seis años”, dijo.  

En cuanto a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el representante regional afirmó que ha evolucionado de plataforma electoral a política por demanda de la población venezolana.

"La gente demanda que sea un espacio de conducción política para poder lograr el cambio en el país, que es lo que se viene haciendo (...) porque lo que se busca es fortalecer la alternativa que somos para Venezuela". 

Indicó que como organización hay diferencias pero consenso sobre la necesidad del revocar a Maduro. "En la unidad es unánime que Maduro se vaya del poder, pueden haber ciertos matices pero en cuanto al objetivo, proyecto y estrategia, en este momento hay unidad absoluta que el Revocatorio es la bandera de todos para lograr ese cambio político que permita la solución a la crisis económica y social". 

Finalmente informó que el estado Miranda no escapa de la crisis que arropa Venezuela. "Me ocupo del Estado como me preocupo por el país, puntualizó el Gobernador. 

Fuente: El Universal

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario