viernes, 8 de julio de 2016

Diálogo inicia al reconocer crisis que padece el país


El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, valoró el llamado al diálogo entre Gobierno y oposición en el país, pero aclaró que este acercamiento debe comenzar por reconocer los problemas que tiene Venezuela.
“Es necesario reconocer los problemas (...) un diálogo político sin metas precisas, sin fases ni objetivos es inútil”, precisó Padrón, durante la instalación de la Centésima Sexta Asamblea Ordinaria Plenaria de la CEV que se desarrollará hasta el próximo 12 de julio.
En su discurso, monseñor Padrón indicó que la Iglesia ofreció sus buenos oficios para promover una mesa de conversación y opinó que “la democracia en Venezuela está resquebrajada”.
También expresó que se debe acudir al poder originario que radica en el pueblo. “Acatar la decisión del pueblo es un imperativo moral, que no puede ser soslayado por nadie”, destacó.  “Existen mecanismos pacíficos y constitucionales que ofrecen una salida legítima a la crisis”. Señaló que no se puede estar ajeno a los problemas de los ciudadanos, y exhortó al Ejecutivo a permitir la entrada de medicamentos al país.
“Desde lo que ocurrió en Cumaná y Tucupita es una nueva edición del Caracazo por capítulos. Un gobierno que no ha podido derrotar la guerra económica para dar medicinas y alimentos a la gente y que además niega la ayuda internacional, carece de autoridad moral hasta para llamar al diálogo y a la paz”, dijo.
Denunció que el Gobierno no ha logrado controlar la delincuencia en 17 años, por lo cual “no puede garantizar la tranquilidad”. Expresó que las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) “no son el camino para lograr la paz”.

Diplomacia y misericordia
El Nuncio Apostólico Aldo Giordano, se refirió al documento presentado por su Santidad el papa Francisco donde hace referencia a la importancia de la familia  por ser la base de la sociedad.  “En Venezuela debemos trabajar para sostener, promover y ayudar a la familia”, refirió.
Giordano destacó la diplomacia de la geopolítica del Papa que es definida como misericordiosa, “a pesar que se habla de una posible’ tercera guerra mundial a pedazos, el Papa ve que la humanidad puede elegir caminos de maldad terrible, pero también tienen posibilidades de buscar y construir nuevos caminos, el bien siempre es superior al mal”, aseguró.
Fuente: Notitarde

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario