Alemania, la campeona del mundo, intentará este jueves en semifinales de la Eurocopa en Marsella (02:00 pm por ATV y DirecTV) eliminar al anfitrión, Francia,
en busca de un 'Velodromazo' que recuerde al 'Mineirazo' de hace dos
años en Brasil-2014, cuando derribó a la selección local con un
histórico 7-1 justo antes de la final.
Un resultado tan contundente parece muy improbable, pero los alemanes
esperan poder llegar al duelo decisivo y aspirar el domingo a un cuarto
título europeo, veinte años después del último, el de Inglaterra-1996.
"Vamos a intentar hacerlo bien, pero no vamos a partir del principio
de que vamos a ganar por 7 a 1", afirmó Thomas Müller, en busca todavía
de su primer gol en este torneo.
Francia aspira por su parte al tercero y no quiere
quedar en puertas del último partido para poder repetir la tradición de
levantar el trofeo en casa, como ya hizo en la Eurocopa-1984 con la
generación de Michel Platini y en el Mundial-1998 con la de Zinedine
Zidane.
Alemania, la campeona del mundo, intentará este jueves en semifinales de la Eurocopa en Marsella (02:00 pm por ATV y DirecTV) eliminar al anfitrión, Francia,
en busca de un 'Velodromazo' que recuerde al 'Mineirazo' de hace dos
años en Brasil-2014, cuando derribó a la selección local con un
histórico 7-1 justo antes de la final.
Un resultado tan contundente parece muy improbable, pero los alemanes
esperan poder llegar al duelo decisivo y aspirar el domingo a un cuarto
título europeo, veinte años después del último, el de Inglaterra-1996.
"Vamos a intentar hacerlo bien, pero no vamos a partir del principio
de que vamos a ganar por 7 a 1", afirmó Thomas Müller, en busca todavía
de su primer gol en este torneo.
Francia aspira por su parte al tercero y no quiere
quedar en puertas del último partido para poder repetir la tradición de
levantar el trofeo en casa, como ya hizo en la Eurocopa-1984 con la
generación de Michel Platini y en el Mundial-1998 con la de Zinedine
Zidane.
"Alemania es el mejor equipo, eso seguro. No hay
ninguna duda sobre esto, incluso aunque hayan temblado por momentos ante
Italia, que les contrarrestó. Estamos en semifinales y vamos a intentar
jugar nuestras opciones", estimó el seleccionador galo, Didier
Deschamps, desplazando toda la presión a su rival pero sin evitar
ilusionarse con una victoria de prestigio.
Un Francia-Alemania es un clásico del fútbol europeo y como tal está cargado de historia. El
último precedente en una gran cita se dio hace apenas dos años, en los
cuartos de final del Mundial-2014, cuando ambos se enfrentaron en un
partido en el Maracaná de Rio de Janeiro, con victoria para Alemania por 1-0. La Mannschaft terminó proclamándose campeona en ese torneo.
Pero si hay un partido que todavía es una herida abierta para el
orgullo del fútbol francés es el disputado en Sevilla hace 34 años, en
las semifinales del Mundial de España-1982.
En la prórroga, Francia llegó a adelantarse 3-1, pero desperdició esa ventaja y Alemania
consiguió empatar 3-3, forzar la tanda de penaltis y ganar allí. El
partido se recuerdo además con indignación por el fuerte golpe sin
castigo del arquero alemán Harald Schumacher contra el francés Patrick
Battiston, que sufrió una fisura en una vértebra cervical de la que le
costó recuperarse.
Fuente: Marca.com /AFP
0 comentarios:
Publicar un comentario