viernes, 15 de julio de 2016

Senadores estadounidenses pidieron poner fin a trabas al revocatorio


Un grupo de senadores demócratas y republicanos se pronunció sobre la crisis de Venezuela y emitió una resolución donde dejan sentada su preocupación por la situación venezolana. En el texto y las declaraciones emitidas, los senadores estadounidenses pidieron que el gobierno del presidente Nicolás Maduro permita la entrada de ayuda humanitaria, deje en libertad a los presos políticos y respete los procesos democráticos y constitucionales.

La resolución fue introducida por los senadores Ben Cardin (demócrata), quien es miembro del comité de relaciones exteriores, Marco Rubio (republicano), Dick Durbin (demócrata), Bob Menéndez (demócrata), Bill Nelson (demócrata), Tim Kaine (demócrata), Cory Gardner (republicano), Mark Kirk (republicano) y Barbara Boxer (demócrata). Además de la resolución, cada uno de los senadores emitió declaraciones sobre la situación en Venezuela, recoge una nota de prensa (en inglés) del senado estadounidense.

“En Venezuela hay un gran sufrimiento y una completa falta de gobernabilidad porque el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha permitido que una crisis política degenere en una crisis de supervivencia humana”, dijo el senador Cardin.

“El senado de los Estados Unidos debe enviar un mensaje claro al presidente Maduro: aceptar ayuda humanitaria, liberar a los presos políticos, entrar en diálogo con la oposición y respetar las instituciones democráticas de su país son elementos esenciales para resolver la crisis de Venezuela. A los venezolanos se les negarán sus derechos humanos más básicos mientras la rampante corrupción y la violencia criminal florezcan en ese país”, agregó.

“Venezuela se cae a pedazos por culpa de la incompetencia y represión de Nicolás Maduro”, expresó el senador Marco Rubio. “Sigo muy preocupado por la escasez de alimentos y medicinas que el pueblo venezolano enfrenta y hago un llamado a su gobierno para que libere de inmediato a todos sus presos políticos, proteja las libertades de expresión y de reunión, y respete los derechos humanos. Insto al presidente Barack Obama a que respalde los esfuerzos de la OEA a favor de soluciones democráticas y constitucionales, e implemente por completo la ley de sanciones que extendimos recientemente”.

“El terrible saldo humano de la crisis en Venezuela sigue creciendo pero el gobierno le ha dado la espalda a su pueblo. A pesar del hambre, la violencia, los apagones y los innumerables llamados desde dentro y fuera del país, el gobierno se niega a cambiar su ruta cada vez más mortífera. Tristemente, son los hombres, mujeres u niños de Venezuela los que están pagando el precio”, declaró Durbin, quien agregó: “El senado debe colocarse del lado del pueblo de Venezuela y exigir que el gobierno libere a todos los presos políticos y ponga fin a los retrasos deliberados al referéndum revocatorio —permitido por la Constitución venezolana—, si es lo que el pueblo venezolano quiere”.

“Venezuela es un estado fallido en espera. Hay una crisis humanitaria y constitucional, una crisis social y económica en marcha, y una ruptura del Estado de Derecho que amenazan la salud y el bienestar de venezolanos inocentes que sufren no solo por la brutal violencia de las fuerzas de seguridad del gobierno del presidente Maduro y sus partidarios armados. Además hay una descomposición de la sociedad y escasez de alimentos y medicinas básicos”, señaló el senador Bob Menéndez. “Con esta resolución, nos ubicamos del lado del pueblo venezolano y en contra de los principales responsables de la destrucción de la libertad, los derechos humanos y el Estado de Derecho que amenazan con hacer de Venezuela el primer estado fallido de nuestro hemisferio”.

Por su lado, el senador demócrata Bill Nelson expuso: “El pueblo venezolano sigue sufriendo en manos del gobierno de Maduro. Es hora de poner fin a esta prolongada crisis, soltar a los presos políticos y dar al pueblo venezolano los derechos y libertades que se merece”.

Otro de los senadores que intervino fue el demócrata Tim Kaine, representante del estado de Virginia, quien apuntó: “El régimen autoritario de Venezuela ha hundido a ese país en una profunda agitación económica y social, con su pueblo haciendo frente a drásticos recortes en bienes esenciales como alimentos y medicinas. Los venezolanos tienen derecho de protestar pacíficamente por estas condiciones y hacerse escuchar por medio de los mecanismos democráticos y constitucionales. Respaldo los esfuerzos del secretario general de la OEA para facilitar una evaluación de la situación y un diálogo regional que enfrente esta crisis. El gobierno de Maduro debería liberar de inmediato a los presos políticos y permitir que ingrese la ayuda humanitaria. Esta resolución bipartidista se coloca del lado de la democracia y el bienestar del pueblo de Venezuela”.

Fuente: El Carabobeño

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario