sábado, 25 de junio de 2016

Lecciones del Brexit para Europa y el resto del mundo


“Un país no se juega su futuro tirando una moneda al aire, ni somete a estrés su estabilidad jurídica y política por un problema concreto de un partido”, ha señalado José María de Areilza, profesor de Derecho de Esade Law School y titular de la Cátedra Jean Monnet-Esade, tras conocer los resultados del referéndum británico y el futuro Brexit.
Con una participación ciudadana del 72,16% y el 100% de los votos escrutados, el referéndum ha revelado una mayoría a favor (51,9% frente a un 48,1% en contra) del Brexit, la retirada del Reino Unido como Estado miembro de la Unión Europea.
Por su parte, Robert Tornabell, profesor emérito de Banca y Finanzas Internacionales de Esade, ha apuntado que “sin Europa, es probable que Gran Bretaña se empobrezca y permanezca aislada” y ha añadido que “tal como advirtió el FMI, el Brexit puede conducir a Reino Unido a una recesión en 2017 y a una pérdida de hasta 5,5 puntos hasta 2019.
Casi la mitad de sus exportaciones se dirigen a Europa y el acceso al Mercado Único es vital tanto para la City como para atraer inversiones directas del extranjero.” En lo político, José María de Areilza opina que “el Partido Conservador sufrirá en adelante una escisión profunda y la sociedad británica quedará partida en dos”, algo en lo que Robert Tornabell coincide, y añade que “las heridas tardarán en cicatrizar”.
“Las bolsas asiáticas han sido las primeras en reaccionar al cambio de tendencia en el recuento de votos que se sugería en el momento del cierre de urnas (durante el jueves 23, los mercados apostaron por el ‘REMAIN’)”, ha indicado Robert Tornabell.
“Los mercados de Asia han inaugurado un alto nivel de volatilidad en todos los mercados de divisas” y por ello, “el Banco de Inglaterra busca ahora la estabilidad y apoyar la libra, que pierde más de un 10%. Por su parte, Tokio bajó 8% y el euro pierde un 3%”, ha añadido.
Asimismo, ha proseguido el experto de Esade, “los bancos centrales, especialmente el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed USA), además del Banco Nacional de Suiza, el de Suecia y el Banco de Japón y el Banco Nacional de China se verán obligados a dar apoyo a una libra esterlina. Tendrán que comprar deuda soberana en libras y posiblemente darán liquidez a las bolsas para que las acciones y la deuda corporativa de las compañías británicas no se hundan”, ha asegurado. 
Ante tal escenario de incertidumbre legal, política y financiera, tanto para los impulsores de la consulta como para muchos otros europeístas, "conviene sacar con urgencia lecciones de cara al futuro y, en adelante, reconectar a la UE con las inquietudes de los ciudadanos que se sienten relegados y no usar la democracia directa para decidir cuestiones tan complejas que dividen un país en dos", ha concluido José María de Areilza. 
Fuente: El Comercio / Perù

Related Posts:

  • Orlando Ortega vuela hacia Río a ritmo de récord Orlando Ortega confirmó este viernes en la reunión de la Diamond League de Mónaco las buenas expectativas con las que el atletismo español viajará a los Juegos Olímpicos de Río. El atleta de origen cubano se impuso en … Read More
  • Turquía: Golpe de Estado contra el Gobierno de Erdogan Un grupo perteneciente a las fuerzas armadas de Turquía intentó derrocar al Gobierno y las fuerzas de seguridad fueron llamadas a hacer "lo que sea necesario", dijo el viernes el primer ministro Binali Yildirim  … Read More
  • Ibargüen y Edward ganaron en Montecarlo Dos de los atletas sudamericanos con mayores ambiciones olímpicas triunfaron este viernes 15 de julio en el Estadio Louis II de Montecarlo en el meeting Herculis, por la Diamond League: la colombiana Caterine Ibargüen… Read More
  • Triunfo de Emiliano Lasa en Suecia El uruguayo Emiliano Lasa, campeón sudamericano e iberoamericano del salto en largo, ganó con un registro de 8,04 metros (viento de 1,3 mps) en el torneo de Gotenburgo, Suecia, este viernes 15 de julio. Varios atle… Read More
  • Mo Farah defenderá el oro en los 5.000 y 10.000 metros El atleta británico Mo Farah defenderá este verano en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro las dos medallas de oro que se colgó en Londres 2012, en los 5.000 y 10.000 metros, confirmó el Comite Olímpico Británico (BOA, … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario