Luego de un ciclo de mucha preparación y combates, la Federación Mundial de Taekwondo y la Comisión de Arbitraje designaron a los 30 árbitros que impartirán justicia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, entre los que se encuentra, en representación del área panamericana y Venezuela, el juez internacional Guillermo Rodríguez.
“Es una noticia que me llena de mucho orgullo y satisfacción, porque creo que este es un trabajo de nuestra Federación Venezolana de Taekwondo conjuntamente con la guía de nuestros maestros Hong y Hung Ki Kim”, refirió desde la ciudad de Muju, en Corea del Sur, el ahora réferi olímpico Rodríguez.
La designación final de los jueces que estarán en Río se dio a conocer en el marco del Campamento Olímpico de Jueces y Coach que se celebra en Muju, específicamente en el Taekwondowon, la “Meca del Taekwondo Mundial”.
Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados de 30 países en una escogencia de 15 hombres y 15 mujeres, en aras de mantener la consigna de equidad de género para la venidera cita olímpica.
"Han sido muchos filtros y pruebas para llegar a Río. Por primera vez se exigió igualdad de género, lo que hizo más difícil ser parte de los 15 hombres seleccionados, ya que anteriormente eran 70% hombres y 30% mujeres”, comentó Rodríguez.
Guillermo, maestro nacional de taekwondo con grado VI DAN, director de arbitraje de la Federación Venezolana de Taekwondo, ha sido uno de los jueces más consecuentes en este ciclo olímpico arbitrando en todos los eventos importantes: bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, campeonatos y juegos panamericanos, así como en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Nanjing, China, donde se convirtió en el primer criollo en árbitrar una final olímpica.
También ha sancionado en campeonatos mundiales, Grand Prix Series y Grand Prix Final, Preolímpico de África, Asia, Copa del Mundo por Equipos, experiencia que le permitió ser nominado entre los cuatro jueces más destacados del año por la Federación Mundial de Taekwondo, además de ser considerado por los principales medios especializados del orbe como el Árbitro del Año.
“Esto nos llena de mucha satisfacción, ya que seguimos haciendo historia. Es nuestro segundo árbitro olímpico, tras la participación de Martín Blanco (QEPD) en Sidney 2000. Es un camino largo, pero estamos seguros que Guillermo seguirá destacando en la élite del arbitraje mundial. ¡Estamos de júbilo!”, fueron las palabras del maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo al respecto.
Prensa Federación Venezolana de Taekwondo
Prensa Federación Venezolana de TaekwondoLuego de un ciclo de mucha
preparación y combates, la Federación Mundial de Taekwondo y la Comisión de
Arbitraje designaron a los 30 árbitros que impartirán justicia en los Juegos
Olímpicos de Río 2016, entre los que se encuentra, en representación del área
panamericana y Venezuela, el juez internacional Guillermo Rodríguez.
“Es una noticia que me llena de mucho orgullo y satisfacción, porque creo que este es un trabajo de nuestra Federación Venezolana de Taekwondo conjuntamente con la guía de nuestros maestros Hong y Hung Ki Kim”, refirió desde la ciudad de Muju, en Corea del Sur, el ahora réferi olímpico Rodríguez.
La designación final de los jueces que estarán en Río se dio a conocer en el marco del Campamento Olímpico de Jueces y Coach que se celebra en Muju, específicamente en el Taekwondowon, la “Meca del Taekwondo Mundial”.
Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados de 30 países en una escogencia de 15 hombres y 15 mujeres, en aras de mantener la consigna de equidad de género para la venidera cita olímpica.
"Han sido muchos filtros y pruebas para llegar a Río. Por primera vez se exigió igualdad de género, lo que hizo más difícil ser parte de los 15 hombres seleccionados, ya que anteriormente eran 70% hombres y 30% mujeres”, comentó Rodríguez.
Guillermo, maestro nacional de taekwondo con grado VI DAN, director de arbitraje de la Federación Venezolana de Taekwondo, ha sido uno de los jueces más consecuentes en este ciclo olímpico arbitrando en todos los eventos importantes: bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, campeonatos y juegos panamericanos, así como en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Nanjing, China, donde se convirtió en el primer criollo en árbitrar una final olímpica.
También ha sancionado en campeonatos mundiales, Grand Prix Series y Grand Prix Final, Preolímpico de África, Asia, Copa del Mundo por Equipos, experiencia que le permitió ser nominado entre los cuatro jueces más destacados del año por la Federación Mundial de Taekwondo, además de ser considerado por los principales medios especializados del orbe como el Árbitro del Año.
“Esto nos llena de mucha satisfacción, ya que seguimos haciendo historia. Es nuestro segundo árbitro olímpico, tras la participación de Martín Blanco (QEPD) en Sidney 2000. Es un camino largo, pero estamos seguros que Guillermo seguirá destacando en la élite del arbitraje mundial. ¡Estamos de júbilo!”, fueron las palabras del maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo al respecto.
- See more at: http://www.el-carabobeno.com/deportes/articulo/126431/rbitro-Guillermo-Rodrguez-impartir-justicia-en-Ro-2016#sthash.W3nAByBm.dpuf
“Es una noticia que me llena de mucho orgullo y satisfacción, porque creo que este es un trabajo de nuestra Federación Venezolana de Taekwondo conjuntamente con la guía de nuestros maestros Hong y Hung Ki Kim”, refirió desde la ciudad de Muju, en Corea del Sur, el ahora réferi olímpico Rodríguez.
La designación final de los jueces que estarán en Río se dio a conocer en el marco del Campamento Olímpico de Jueces y Coach que se celebra en Muju, específicamente en el Taekwondowon, la “Meca del Taekwondo Mundial”.
Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados de 30 países en una escogencia de 15 hombres y 15 mujeres, en aras de mantener la consigna de equidad de género para la venidera cita olímpica.
"Han sido muchos filtros y pruebas para llegar a Río. Por primera vez se exigió igualdad de género, lo que hizo más difícil ser parte de los 15 hombres seleccionados, ya que anteriormente eran 70% hombres y 30% mujeres”, comentó Rodríguez.
Guillermo, maestro nacional de taekwondo con grado VI DAN, director de arbitraje de la Federación Venezolana de Taekwondo, ha sido uno de los jueces más consecuentes en este ciclo olímpico arbitrando en todos los eventos importantes: bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, campeonatos y juegos panamericanos, así como en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Nanjing, China, donde se convirtió en el primer criollo en árbitrar una final olímpica.
También ha sancionado en campeonatos mundiales, Grand Prix Series y Grand Prix Final, Preolímpico de África, Asia, Copa del Mundo por Equipos, experiencia que le permitió ser nominado entre los cuatro jueces más destacados del año por la Federación Mundial de Taekwondo, además de ser considerado por los principales medios especializados del orbe como el Árbitro del Año.
“Esto nos llena de mucha satisfacción, ya que seguimos haciendo historia. Es nuestro segundo árbitro olímpico, tras la participación de Martín Blanco (QEPD) en Sidney 2000. Es un camino largo, pero estamos seguros que Guillermo seguirá destacando en la élite del arbitraje mundial. ¡Estamos de júbilo!”, fueron las palabras del maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo al respecto.
- See more at: http://www.el-carabobeno.com/deportes/articulo/126431/rbitro-Guillermo-Rodrguez-impartir-justicia-en-Ro-2016#sthash.W3nAByBm.dpuf
Prensa Federación Venezolana de TaekwondoLuego de un ciclo de mucha
preparación y combates, la Federación Mundial de Taekwondo y la Comisión de
Arbitraje designaron a los 30 árbitros que impartirán justicia en los Juegos
Olímpicos de Río 2016, entre los que se encuentra, en representación del área
panamericana y Venezuela, el juez internacional Guillermo Rodríguez.
“Es una noticia que me llena de mucho orgullo y satisfacción, porque creo que este es un trabajo de nuestra Federación Venezolana de Taekwondo conjuntamente con la guía de nuestros maestros Hong y Hung Ki Kim”, refirió desde la ciudad de Muju, en Corea del Sur, el ahora réferi olímpico Rodríguez.
La designación final de los jueces que estarán en Río se dio a conocer en el marco del Campamento Olímpico de Jueces y Coach que se celebra en Muju, específicamente en el Taekwondowon, la “Meca del Taekwondo Mundial”.
Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados de 30 países en una escogencia de 15 hombres y 15 mujeres, en aras de mantener la consigna de equidad de género para la venidera cita olímpica.
"Han sido muchos filtros y pruebas para llegar a Río. Por primera vez se exigió igualdad de género, lo que hizo más difícil ser parte de los 15 hombres seleccionados, ya que anteriormente eran 70% hombres y 30% mujeres”, comentó Rodríguez.
Guillermo, maestro nacional de taekwondo con grado VI DAN, director de arbitraje de la Federación Venezolana de Taekwondo, ha sido uno de los jueces más consecuentes en este ciclo olímpico arbitrando en todos los eventos importantes: bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, campeonatos y juegos panamericanos, así como en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Nanjing, China, donde se convirtió en el primer criollo en árbitrar una final olímpica.
También ha sancionado en campeonatos mundiales, Grand Prix Series y Grand Prix Final, Preolímpico de África, Asia, Copa del Mundo por Equipos, experiencia que le permitió ser nominado entre los cuatro jueces más destacados del año por la Federación Mundial de Taekwondo, además de ser considerado por los principales medios especializados del orbe como el Árbitro del Año.
“Esto nos llena de mucha satisfacción, ya que seguimos haciendo historia. Es nuestro segundo árbitro olímpico, tras la participación de Martín Blanco (QEPD) en Sidney 2000. Es un camino largo, pero estamos seguros que Guillermo seguirá destacando en la élite del arbitraje mundial. ¡Estamos de júbilo!”, fueron las palabras del maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo al respecto.
- See more at: http://www.el-carabobeno.com/deportes/articulo/126431/rbitro-Guillermo-Rodrguez-impartir-justicia-en-Ro-2016#sthash.W3nAByBm.dpuf
“Es una noticia que me llena de mucho orgullo y satisfacción, porque creo que este es un trabajo de nuestra Federación Venezolana de Taekwondo conjuntamente con la guía de nuestros maestros Hong y Hung Ki Kim”, refirió desde la ciudad de Muju, en Corea del Sur, el ahora réferi olímpico Rodríguez.
La designación final de los jueces que estarán en Río se dio a conocer en el marco del Campamento Olímpico de Jueces y Coach que se celebra en Muju, específicamente en el Taekwondowon, la “Meca del Taekwondo Mundial”.
Rodríguez es uno de los 30 jueces seleccionados de 30 países en una escogencia de 15 hombres y 15 mujeres, en aras de mantener la consigna de equidad de género para la venidera cita olímpica.
"Han sido muchos filtros y pruebas para llegar a Río. Por primera vez se exigió igualdad de género, lo que hizo más difícil ser parte de los 15 hombres seleccionados, ya que anteriormente eran 70% hombres y 30% mujeres”, comentó Rodríguez.
Guillermo, maestro nacional de taekwondo con grado VI DAN, director de arbitraje de la Federación Venezolana de Taekwondo, ha sido uno de los jueces más consecuentes en este ciclo olímpico arbitrando en todos los eventos importantes: bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, campeonatos y juegos panamericanos, así como en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Nanjing, China, donde se convirtió en el primer criollo en árbitrar una final olímpica.
También ha sancionado en campeonatos mundiales, Grand Prix Series y Grand Prix Final, Preolímpico de África, Asia, Copa del Mundo por Equipos, experiencia que le permitió ser nominado entre los cuatro jueces más destacados del año por la Federación Mundial de Taekwondo, además de ser considerado por los principales medios especializados del orbe como el Árbitro del Año.
“Esto nos llena de mucha satisfacción, ya que seguimos haciendo historia. Es nuestro segundo árbitro olímpico, tras la participación de Martín Blanco (QEPD) en Sidney 2000. Es un camino largo, pero estamos seguros que Guillermo seguirá destacando en la élite del arbitraje mundial. ¡Estamos de júbilo!”, fueron las palabras del maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo al respecto.
- See more at: http://www.el-carabobeno.com/deportes/articulo/126431/rbitro-Guillermo-Rodrguez-impartir-justicia-en-Ro-2016#sthash.W3nAByBm.dpuf
0 comentarios:
Publicar un comentario