viernes, 13 de mayo de 2016

Cultura venezolana inunda el "club house" de Detroit


Estar 8 meses lejos de la familia y alrededor de múltiples personalidades no debe ser una labor sencilla. Algo similar es el trabajo de un jugador de las Grandes Ligas, donde más allá de la producción en el terreno, su convivencia con el resto de los compañeros puede ser fundamental en el éxito de su carrera.

Pero para Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Francisco Rodríguez y Aníbal Sánchez en los Tigres de Detroit, esa labor es más sencilla. ¿La razón? La gran cantidad de presencia venezolano que se encuentra dentro de la organización, ya que permite crear un vínculo especial con varios y recordar las raíces culturales.

“Las personas no tienen ni idea de dónde venimos, pero para nosotros, hace que sea más especial”, aseguró Cabrera a ESPN.com. El estelar inicialista entiende la importancia de tener compatriotas a su alrededor que le permitan hablar de la misma comida, música y situaciones cotidianas en el mismo idioma.

Opinión similar que tiene el “Kid” Rodríguez. “Hay una familiaridad que vuelve todo más fácil”, argumentó el taponero que llegó nuevo al equipo, pero sus coterráneos le hicieron la transición más sencilla. “Incluso si no lo conoces, pero sabes que es de Venezuela, sabes que lo quiere, lo que le gusta y la química nace de inmediatamente”.

Tener personas que te entienden puede ser fundamental en determinados momentos, sobre todo cuando no son buenos. “Nosotros tenemos muchas conversaciones y eso es bueno”, explicó Aníbal Sánchez que no tiene un buen presente en Detroit. “Al final del día, pasas más tiempo aquí que con tu familia”.

La cultura venezolana se ha apoderado de las instalaciones del Comerica Park y hasta las personas con otras nacionalidades han comenzado a notarlo. La periodista Katie Strang expresa que Miguel Cabrera se presentó en el club house con un plato típico, e inmediatamente el lanzador Mike Pelfrey le preguntó si los “gringos” podían comer. El vinotinto sonrió y negó en tono de broma.

“Tenemos un hermoso país”, expresó el dos veces MVP que siente emoción cuando otros jugadores están pendientes de sus actuaciones. “Hay todo lo que te imaginas en el mundo y eso me hace sentir orgulloso”, concluyó.

Cabrera, Aníbal, Martínez, Rodríguez y Omar Vizquel, aseguran que pueden extrañar muchas cosas, pero la principal de ellas: La Gente: “Se puede ir de casa en casa, hablando 4 horas de puro béisbol. Así es mi país”, concluyó Miguel Cabrera.

Fuente: Meridiano

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario