Un equipo internacional de investigadores, encontró uno de los mecanismos por el que el cáncer de próstata desarrolla metástasis, un hallazgo que abre la puerta a identificar a pacientes con mayor riesgo de cáncer agresivo y, en un futuro, a definir terapias personalizadas.
Se trata de un gen ya conocido por los científicos y vinculado a enfermedades como la obesidad o diabetes. Sin embargo, su relación con el cáncer ha empezado a describirse hace dos o tres años: "ahora es la primera vez que se asocia formalmente a la agresividad del cáncer de próstata", subrayó a Efe Arkaitz Carracedo, líder de la investigación.
En concreto, una menor expresión del mismo es lo que se vincula al desarrollo de metástasis en cáncer de próstata.
Para llegar a estas conclusiones, analizaron información de unos 700 pacientes distribuida en cinco bases de datos y encontraron una recurrencia en la ausencia del gen PGC1A.
Después, lo comprobaron con 30 muestras de próstata y más tarde en modelos de ratón: demostraron que al eliminar el gen PGC1A se desarrollaba metástasis y al aumentar la expresión del gen la agresividad del tumor disminuía.
"Hemos descrito uno de los mecanismos por los que el cáncer de próstata progresa y adquiere nuevas capacidades como la de metastatizar", recalca Carracedo, también investigador.
Este trabajo es importante por varias cosas, entre ellas porque se avanza en el conocimiento básico: "El futuro del tratamiento contra el cáncer pasa inexorablemente por conocer al enemigo", explica.
El siguiente paso será cómo traducir estos resultados en un método que llegue a la clínica y mejorar así el diagnóstico y, en un futuro, encontrar tratamientos.
Fuente:EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario