martes, 17 de mayo de 2016

Los primeros en salir de las Farc serán 21 menores: Unicef


Oberto Bernardi, representante de Unicef, dijo este martes en rueda de prensa que serán 21 menores de 15 años los primeros en salir de las filas de las Farc.

Indicó que aún no es claro cuántos menores en total están en la guerrilla. Reiteró que Unicef acompañará el proceso de entrega de los niños.

El domingo, durante el anuncio del acuerdo, alias Iván Márquez, jefe negociador de la guerrilla, habló de 21 menores en las Farc.

Sin embargo, las autoridades consideran que la cifra sería mayor, pues en los últimos 17 años 3.600 menores que dejaron la guerra aseguraron que hicieron parte de las Farc, mientras en los expediente de la Fiscalía aparece que en 39 años ese grupo subversivo reclutó a 11.556 menores.

También este martes, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró el acuerdo alcanzado en el que la guerrilla se compromete a retirar de sus filas a los menores de 15 años. "El secretario general felicita al Gobierno colombiano y a las FARC y llama a los negociadores a lograr pronto un acuerdo final que abra a todos los colombianos los beneficios de una paz duradera", dijo en un comunicado el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

Asimismo, el diplomático coreano dio la bienvenida al compromiso alcanzado por las partes en La Habana de elaborar una hoja de ruta para completar la salida de todos los menores de 18 años, así como sobre un programa integral especial para su atención. Finalmente, Ban destacó que el acuerdo, alcanzado con los buenos oficios de su representante especial para Niños en Conflicto, Leila Zerrougui, anuncia el fin del conflicto para sus más jóvenes participantes "reconocidos como víctimas en el acuerdo".

Por su parte, el jefe negociador del Gobierno en el proceso con las Farc, Humberto De la Calle, explicó el mecanismo para blindar los acuerdos de paz anunciado la semana pasada en La Habana  .

De la Calle comenzó reconociendo que el comunicado leído el jueves pasado, por su brevedad, quizás dio lugar a confusiones. Por eso, dedicó su intervención a explicar los alcances.

Una de las aclaraciones es que con el artículo o parágrafo transitorio que se incluya en el Acto Legislativo –que se espera se discuta este miércoles- no se cambia el estatus a las Farc. Además, que “las Farc no serán sujeto de derecho internacional”.

Como lo dijo el presidente Juan Manuel Santos en la alocución, en la noche del lunes, De la Calle indicó que el mecanismo acordado por el Congreso, la Corte y que el pueblo colombiano tendrá la última palabra (Lea también: 'Once respuestas sobre el mecanismo para blindar los acuerdos de paz') .

Sobre si será plebiscito u otro mecanismo, indicó que aún no se ha definido porque la Corte Constitucional aún estudia si lo avala o no el plebiscito. Entre tanto, las Farc han incluido en su discurso llevar lo pactado a una consulta.

De otro lado, De la Calle reiteró que elevar a acuerdo especial lo pactado con las Farc no es un tratado. “Los acuerdos especiales son instrumentos que contribuyen a la paz, no son tratados”, dijo.

Y sobre el bloque de constitucionalidad, explicó que es la “la garantía de la buena fe del Gobierno para que se apliquen las normas que desarrollen los acuerdos”. Indicó que “no hay riesgo” de que la Constitución haga “metástasis”.

Estos serían los pasos a seguir para el proceso de paz:

Inclusión del artículo transitorio en el acto legislativo para la paz y aprobación.

Firma del acuerdo final de paz.

Refrendación. El Gobierno propone un plebiscito, mientras la guerrilla pide una consulta popular.

Depósito del acuerdo final en Ginebra (aún el acuerdo final no habría ingresado al bloque de constitucionalidad).

Ley de aprobación del acuerdo especial (solo en ese momento el acuerdo final se incorporará al bloque constitucional).

Control de la Corte Constitucional al proyecto mediante el cual se incorpora el acuerdo al bloque de constitucionalidad.

Implementación del acuerdo a través de las leyes que expida el Congreso para ejecutar lo acordado con las Farc.

Fuente: El Tiempo.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario