martes, 17 de mayo de 2016

MUD denuncia nuevas exigencias para referendo revocatorio


Caracas.- El alcalde del municipio Sucre (este capitalino) y dirigente de Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, denunció que testigos del partido de gobierno formularon ayer nuevas exigencias en el inicio del proceso de digitalización, digitación y auditoría de las firmas entregadas por la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este es uno de los primeros pasos para solicitar la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Apuntó Ocariz que con esto se colocan más trabas para impedir que la consulta se lleve a cabo este año.
“(Ayer) se hizo la primera reunión de la verificación de las firmas con testigos de la MUD y el Psuv y están (el Psuv) solicitando, con el aval del CNE, expertos en dactiloscopia - sistema de identificación mediante la comparación de las huellas digitales – de varias partes del mundo para verificar huellas de firmantes, más la auditoría de 5% de las planillas para ver si hay firmas planas ¡Como quieran! (…) ni en la morgue tienen esos expertos para identificar cadáveres, pero si los quieren traer háganlo”, desafió el burgomaestre.
Advirtió al ente comicial que la MUD no avala el tratamiento dado al proceso. 
Por su parte, el coordinador de la comisión de verificación de firmas del Psuv Jorge Rodríguez, reiteró que “es imposible” que el revocatorio se haga en 2016 porque hay lapsos que se deben cumplir. 
Aseguró que una vez que recaben la información completa mostrarán al país las firmas “fraudulentas”, entre las que figurarían personas fallecidas, no inscritas en el Registro Electoral, huellas dactilares repetidas y rúbricas sin huellas, presentadas por la oposición ante el órgano electoral. 
Fuente: El Tiempo

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario