La Virgen del Socorro, madre de Valencia, se engalana estos días, con un manto nuevo. La ocasión, es la celebración de los 400 años de la Fundación de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro. Las más de 100 rosas bordadas en punto de Asís, llevan al menos un año en elaboración. Este ha sido el momento indicado para embellecer a la dolorosa.
Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía, explicó que la última vez que se le realizó un manto fue en el 2010, de hecho fueron dos. La Virgen tenía seis años sin estrenar. Admitió que el trabajo es laborioso, precisamente se trata de vestir a una dolorosa. Fue realizado tanto por devotos como por cofrades.
El propio aniversario fue celebrado el pasado miércoles 19 de mayo, pero se realizaron actividades durante la semana, con el cierre a efectuarse mañana domingo, con una misa de acción de Gracias en la Catedral de Valencia, presidida por el Arzobispo Monseñor Reinaldo Del Prette. Un concierto de música sacra acompañará las palabras de Monseñor, contando con la participación del tenor Francisco Fernández Díez.
Luego se realizará un acto académico en el Teatro Municipal. Marina dará la bienvenida con unas palabras, luego el padre Pedro De Freitas, presentará al orador de orden, el profesor universitario Luiggi Frazzato. Posteriormente se realizará un concierto de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. La cofradía entregará un reconocimiento a Monseñor Del Prette, entregando la medalla de la fidelidad, a su vez el profesor Frazzaro, será nombrado miembro honorario de la Cofradía.
La virgen viste actualmente su nuevo traje en las instalaciones de la Catedral, donde decenas de rosas le hacen juego. Marina Giménez comentó que es la hermandad católica más antigua de Carabobo. “Tal vez existan otras que nacieron antes pero esta es la que ha perdurado con los años”. Esta actividad forma parte del año jubilar, en el marco de la Misericordia decretado por el Papa Francisco, que culminará en el mes de noviembre.
Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía, explicó que la última vez que se le realizó un manto fue en el 2010, de hecho fueron dos. La Virgen tenía seis años sin estrenar. Admitió que el trabajo es laborioso, precisamente se trata de vestir a una dolorosa. Fue realizado tanto por devotos como por cofrades.
El propio aniversario fue celebrado el pasado miércoles 19 de mayo, pero se realizaron actividades durante la semana, con el cierre a efectuarse mañana domingo, con una misa de acción de Gracias en la Catedral de Valencia, presidida por el Arzobispo Monseñor Reinaldo Del Prette. Un concierto de música sacra acompañará las palabras de Monseñor, contando con la participación del tenor Francisco Fernández Díez.
Luego se realizará un acto académico en el Teatro Municipal. Marina dará la bienvenida con unas palabras, luego el padre Pedro De Freitas, presentará al orador de orden, el profesor universitario Luiggi Frazzato. Posteriormente se realizará un concierto de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. La cofradía entregará un reconocimiento a Monseñor Del Prette, entregando la medalla de la fidelidad, a su vez el profesor Frazzaro, será nombrado miembro honorario de la Cofradía.
La virgen viste actualmente su nuevo traje en las instalaciones de la Catedral, donde decenas de rosas le hacen juego. Marina Giménez comentó que es la hermandad católica más antigua de Carabobo. “Tal vez existan otras que nacieron antes pero esta es la que ha perdurado con los años”. Esta actividad forma parte del año jubilar, en el marco de la Misericordia decretado por el Papa Francisco, que culminará en el mes de noviembre.
Fuente : El Carabobeño
0 comentarios:
Publicar un comentario