lunes, 23 de mayo de 2016

Amazonia de Perú en emergencia por mercurio


Perú declaró este estado de emergencia en un sector de la Amazonia por los daños que causa en la población nativa el mercurio usado por la minería artesanal de oro, muchas veces ilegal, en momentos en que los candidatos presidenciales debaten la posibilidad de regular y formalizar esta actividad, que destruye ríos y suelos.

Se trata de 11 distritos de las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu en la región Madre de Dios, allí donde la minería ilegal ha deforestado casi 60 mil hectáreas de selva.

Según un informe presentado al gobierno por autoridades ambientales, se detectó "el estado de contaminación por mercurio de las aguas de los ríos, de especies hidrobiológicas y de la población, con valores superiores a los límites máximos permisibles". La decisión fue anunciada este lunes por el gobierno y se extenderá por 60 días, con esto se espera tomar acciones para revertir los problemas de salud de los nativos.

Distintas etnias del departamento de Madre de Dios presentan altos niveles de mercurio en su organismo, "lo que conlleva serios, crónicos y complejos problemas de salud, particularmente en niños y mujeres embarazadas", dice el informe.

Todo ello es consecuencia de "prácticas inadecuadas utilizadas por la minería ilegal e informal durante la extracción y beneficio del oro aluvial"

Perú, segundo mayor productor de plata, tercero de cobre y quinto de oro, tiene en la minería a uno de sus motores económicos. Pero ejercida irresponsablemente acaba con el ecosistema.
La contaminación también está en el aire y peces, sobre todo la especie Mota Punteada (Calophysus macropterus) que forma parte de la dieta habitual de la población en Madre de Dios.

Fuente:AFP

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario