lunes, 23 de mayo de 2016

Canasta alimentaria se ubicó en 184 mil en abril


La canasta alimentaria ascendió a 184 mil 906,35 bolívares en el mes de abril, lo que representa un incremento del 718% en un año, 2% cada día, según el último análisis del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros.
De acuerdo a los datos aportados por el informe, los venezolanos requieren 16 salarios mínimos viejos (11 mil 577,81 bs) para adquirir los alimentos necesarios de una familia conformada por 5 personas.

Todos los rubros subieron de precio
-Carnes y sus preparados 61,7%
-Raíces, tubérculos y otros 50,2%
-Azúcar y sal 40,7%
-Leche, quesos y huevos 38,7%
-Café 31,6%
-Grasas y aceites 28,9%
-Frutas y hortalizas 18,4%
-Cereales y productos derivados 13,9
-Pescados y mariscos 4,4%
-Granos 4,3%
-Salsa y mayonesa 1,9%

La escasez persiste. Un total de 25 productos esenciales no se consiguen en los anaqueles, entre ellos: Leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, hígado de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, huevos de gallina y queso blanco duro Santa Bárbara.

Igualmente los granos como caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, salsa de tomate, mayonesa y queso amarillo.
Mientras que el monto diario del bono de alimentación es de Bs. 442,50, un almuerzo en la calle ronda los 1.620 bolívares(SA)

Fuente: Globovision

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario