sábado, 7 de mayo de 2016

La población sigue a la caza de productos a precios regulados.


    
Los ciudadanos esperan la menor oportunidad que tengan para poder adquirir alimentos a precios regulados. Por eso este sábado las gigantescas colas volvieron a hacerse presente en los alrededores de los principales supermercados de Valencia, sobre todo en los establecimientos ubicados en la avenida Bolívar Norte.

Por ser sábado, solo se le vendía esta clase de productos, a las personas cuyas cédulas de identidad terminaran en los números 0, 1, 2, 3 y 4, por lo que una muchedumbre salió a la caza de los artículos regulados.

Las colas en los alrededores del supermercado San Diego, eran impresionantes. Allí se ofrecía al público uno de los rubros más solicitados, la harina de maíz precocida. Solo vendían 4 paquetes por persona.

A pesar de que no estaba ordenada de uno a uno, sino que estaban prácticamente agrupados, la cola de la tercera edad llegaba a la panadería El Oasis. El resto, en el otro sentido, finalizaba detrás del supermercado.

Por lo menos una docena de efectivos militares, entre quienes se encontraban milicianos, se encargaban de ordenar el ingreso al centro de ventas. La mayoría de los potenciales compradores esperaban en sus colas, pero algunos con afecciones de salud, se le acercaban a los uniformados para mostrarle su condición de manera que les permitieran ingresar. Así lograron comprar varios ostomizados y personas con discapacidad motora.

En el Abastos Bicentenario solo expendieron detergente en polvo y líquido, sin embargo la fila de personasen espera para comprar, era tan larga como cualquier otro día.

Fuente: El Carabobeño
Los ciudadanos esperan la menor oportunidad que tengan para poder adquirir alimentos a precios regulados. Por eso este sábado las gigantescas colas volvieron a hacerse presente en los alrededores de los principales supermercados de Valencia, sobre todo en los establecimientos ubicados en la avenida Bolívar Norte.
Por ser sábado, solo se le vendía esta clase de productos, a las personas cuyas cédulas de identidad terminaran en los números 0, 1, 2, 3 y 4, por lo que una muchedumbre salió a la caza de los artículos regulados.
Las colas en los alrededores del supermercado San Diego, eran impresionantes. Allí se ofrecía al público uno de los rubros más solicitados, la harina de maíz precocida. Solo vendían 4 paquetes por persona.
A pesar de que no estaba ordenada de uno a uno, sino que estaban prácticamente agrupados, la cola de la tercera edad llegaba a la panadería El Oasis. El resto, en el otro sentido, finalizaba detrás del supermercado.
Por lo menos una docena de efectivos militares, entre quienes se encontraban milicianos, se encargaban de ordenar el ingreso al centro de ventas. La mayoría de los potenciales compradores esperaban en sus colas, pero algunos con afecciones de salud, se le acercaban a los uniformados para mostrarle su condición de manera que les permitieran ingresar. Así lograron comprar varios ostomizados y personas con discapacidad motora.
En el Abastos Bicentenario solo expendieron detergente en polvo y líquido, sin embargo la fila de personas en espera para comprar, era tan larga como cualquier otro día.
- See more at: http://www.el-carabobeno.com/noticias/articulo/126451/La-poblacin-sigue-a-la-caza-de-productos-a-precios-regulados#sthash.hKlB8YZa
El Carabobeño
Los ciudadanos esperan la menor oportunidad que tengan para poder adquirir alimentos a precios regulados. Por eso este sábado las gigantescas colas volvieron a hacerse presente en los alrededores de los principales supermercados de Valencia, sobre todo en los establecimientos ubicados en la avenida Bolívar Norte.
Por ser sábado, solo se le vendía esta clase de productos, a las personas cuyas cédulas de identidad terminaran en los números 0, 1, 2, 3 y 4, por lo que una muchedumbre salió a la caza de los artículos regulados.
Las colas en los alrededores del supermercado San Diego, eran impresionantes. Allí se ofrecía al público uno de los rubros más solicitados, la harina de maíz precocida. Solo vendían 4 paquetes por persona.
A pesar de que no estaba ordenada de uno a uno, sino que estaban prácticamente agrupados, la cola de la tercera edad llegaba a la panadería El Oasis. El resto, en el otro sentido, finalizaba detrás del supermercado.
Por lo menos una docena de efectivos militares, entre quienes se encontraban milicianos, se encargaban de ordenar el ingreso al centro de ventas. La mayoría de los potenciales compradores esperaban en sus colas, pero algunos con afecciones de salud, se le acercaban a los uniformados para mostrarle su condición de manera que les permitieran ingresar. Así lograron comprar varios ostomizados y personas con discapacidad motora.
En el Abastos Bicentenario solo expendieron detergente en polvo y líquido, sin embargo la fila de personas en espera para comprar, era tan larga como cualquier otro día.
- See more at: http://www.el-carabobeno.com/noticias/articulo/126451/La-poblacin-sigue-a-la-caza-de-productos-a-precios-regulados#sthash.hKlB8YZa.dpuf

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario