Berlín.- Debe su nombre al cantante Ray Charles y al quizá mejor boxeador de todos los tiempos, Sugar Ray Robinson. El elegante Sugar Ray Leonard fue considerado en los años 80 como el legítimo sucesor de Muhammad Ali, al menos en lo que se refiere a su clase como púgil, reseña DPA.
Campeón mundial en cinco categorías diferentes entre el welter y el semipesado, el excepcional boxeador de Wilmington, en Carolina del Norte, cumple hoy 60 años.
No habrá una gran fiesta como a los 40 y a los 50, aseguró el estadounidense en una entrevista en el dominical medio alemán “Welt am Sonntag”: “Esta vez sólo quiero ir a cenar con mi mujer, mi familia y amigos”.
No habrá alcohol. “Esos años pasaron. Estoy seco desde hace más de ocho años”, aseguró Leonard. “No quiero saber nunca más del alcohol y las drogas. Esa fue la pelea más dura de mi vida”, agregó.
El ring fue su “refugio”, explicó el norteamericano, que en la entrevista volvió a hablar de que sufrió abusos sexuales de un antiguo entrenador.
Como boxeador Sugar Ray Leonard se embolsó más de cien millones de dólares, pero en su debut profesional el 5 de febrero de 1977 tuvo que conformarse con una casi propina de 40.000 dólares.
Al igual que Muhammad Ali, Leonard terminó su brillante carrera con una derrota. El 1 de marzo de 1997 fue derrotado por el puertorriqueño Héctor ‘Macho’ Camacho, con el único KO que recibió en su vida.
A sus 40 años, el norteamericano no supo dejarlo a tiempo. Su cuarto regreso –Angelo Dundee, entrenador de Ali, hacía tiempo que no estaba ya en su esquina– fue el último.
La “pelea del siglo” que le hizo inmortal fue la que disputó contra el espigado Tommy Hearns. Leonard derrotó al “Hitman” el 16 de septiembre de 1981 en el Ceasar’s Palace de Las Vegas, en una pelea legendaria que unificó las coronas del peso welter.
El árbitro Davey Pearl detuvo el combate en el decimocuarto asalto, después de que Leonard, con los dos ojos muy dañados, arrinconara a su rival con una furiosa combinación de golpes y lo dejara incapaz de defenderse.
Su victoria seis años después en los pesos medios sobre Marvin Hagler le deparó una fama similar.
Campeón olímpico en Montreal, Leonard peleó 40 veces como profesional y sólo perdió en tres ocasiones.
Su gran rival fue el panameño Roberto ‘Mano ‘e Piedra’ Durán, a quien venció en la revancha en 1980 a base de velocidad y combinaciones.
En el octavo round, Durán, otro ícono que parecía invencible, se dio la vuelta visiblemente superado por la velocidad de Leonard.
En un intercambio de golpes levantó la diestra y se dio por vencido. “No más, no más”, dijo entonces el derrotado.
Fuente: El Universal
0 comentarios:
Publicar un comentario