jueves, 16 de junio de 2016

Capriles: Acudir a instancias internacionales no significa pedir injerencia


Caracas.- Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, expresó este jueves que acudir a las instancias internacionales no significa que se solicite la injerencia de otros países, sino que se espera que estas entidades sean un refugio para los venezolanos frente al Gobierno. Asimismo, reiteró que “estamos pidiendo la defensa a la Constitución”.

De su reciente gira, en la que visitó Perú, Paraguay, Argentina, Brasil y Panamá, destacó que se le ha querido hacer creer a los países que en Venezuela existe un dialogo, pero que eso en realidad no está sucediendo. Señaló que Ernesto Samper, secretario general de la Unasur, “habla a título personal”, pues le preguntó a los representantes de las naciones que visitó si Samper consultaba todo lo que declaraba.

Sobre los sucesos de disturbios y protestas por falta de comida, Capriles consideró que son consecuencia del modelo económico del Estado, que no quiere hacer cambios. “Si no solucionamos lo político, no vamos a solucionar lo económico y social”, sentenció a través del programa Vladimir a la 1, en Globovisión.

Para Capriles en Venezuela  ya se está viviendo una “explosión social” porque el presidente de la República, Nicolás Maduro, “no escucha la voz del pueblo”, tras los resultados del pasado 6 de diciembre.

“El Revocatorio es la válvula de escape”

Además, el gobernador del estado Miranda aseguró que el Referendo Revocatorio es la “válvula de escape” a la crisis que atraviesa el país actualmente.

Sobre la anulación de su firma para la activación de este mecanismo constitucional, Capriles rechazó los señalamientos del Gobierno de que no había colocado en la planilla su huella, y a su vez, preguntó que cómo al “principal promotor del Revocatorio que firmó delante de prensa nacional e internacional le invalidan su rúbrica”.

También calificó como “peligrosísimo” que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emita una sentencia para frenar el Referendo Revocatorio. “Significaría más conflictividad para el país”, aseveró. 

“Aquí no hay diálogo”

De igual forma, Capriles indicó que las nuevas generaciones no conocen el diálogo debido a que la política en Venezuela en los últimos años ha estado sumergida en la confrontación, y agregó que el Ejecutivo “no quiere” que se realicen elecciones en el país. 

Por otro lado, Capriles señaló que “pareciera más una disputa entre amigos” el cruce de calificativos que han cruzado recientemente el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente de la República Nicolás Maduro, a propósito del informe que presentó en el Consejo Permanente el primero pidiendo una discusión para la aplicación de la Carta Interamericana. 

“Maduro y Almagro eran amigos. Pareciera más una disputa entre ellos, pero además de esas diferencias personales, el secretario tiene razón en su informe”, manifestó.. 

Fuente: El Universal.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario