lunes, 20 de junio de 2016

Puntos positivos y negativos de la Vinotinto en la Copa



Puntos positivos

Hubo respuestas a varias interrogantes 
Rolf Feltscher alivia en lo inmediato el dolor de cabeza que era el lateral izquierdo. Arquímedes Figuera se confirma como una pieza importante para la primera línea de volantes y Josef Martínez como el complemento ideal de Salomón Rondón en el frente de ataque.

Generó múltiples ocasiones de gol
Venezuela marcó en los cuatro partidos. Eso sí, nunca pudo hacer más de un gol, pero no fue por falta de ocasiones y eso da tranquilidad, porque mientras el equipo genere siempre hay chance de que el balón entre. En cada juego hubo por lo menos cuatro muy claras.

Talentos jóvenes tuvieron cancha
Wilker Ángel tuvo una buena Copa América, en la que disputó todos los minutos posibles y desde ya queda atornillado en el once vinotinto. Adalberto Peñaranda mostró que va madurando rápidamente y que su corta edad no es un problema, está listo para grandes retos. 

Pegó primero y también temprano
Venezuela salió con mucha intensidad en cada partido y si bien su apuesta partía de dejar el arco en cero, mostraba ambición y llegada a la portería del rival. En los tres compromisos de la fase de grupos se fue arriba en el marcador y lo hizo en el primer tiempo.

Puntos negativos

Faltó contundencia en momentos clave
Venezuela, estando arriba en el marcador (1-0), perdonó a Jamaica, Uruguay y México. Contra los tres tuvo chance de firmar el segundo gol y así posiblemente cerrar el partido con tranquilidad. Ante Argentina no mostró pegada cuando pudo recortar distancia en la mismísima primera parte.

El segundo tiempo no era tan bueno
Venezuela sufrió poco en el primer tiempo de los partidos de la fase de grupos, y Argentina le marcó dos, pero también los mejores minutos de la Vinotinto se dieron antes del descanso. En las segundas partes llegaba; sin embargo, Dani y la zaga tenían más trabajo.


Solo ante Jamaica se manejó la pelota
La Vinotinto fue de más a menos en posesión de balón, pues ante México y Argentina tuvo poco la pelota. Claro está, pesan las características del adversario; sin embargo, Venezuela tiene hombres de buen pie y mientras menos la tenga el rival, menos daño podrá hacer.

¿Qué pasó con Suárez y Herrera?
Cuando Figuera fue baja en el tercer partido, lo cubrió en el once Seijas. El sábado al salir Rincón entró “Sema” Velázquez a jugar en el mediocampo. Llama la atención que Dudamel optase por un creativo y un zaguero antes que por Carlos Suárez y el juvenil Yangel Herrera.

Fuente: Lides.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario