viernes, 6 de mayo de 2016

Jessica López sólida en "sus treinta"


Jessica López será la única representante venezolana en la competencia de gimnasia artística de los Juegos de Río 2016. La caraqueña afrontará su tercera experiencia olímpica consecutiva con la premisa de hacerlo todo por llegar a la final del programa general. López clasificó a la magna cita del deporte en abril y se convirtió en la nativa número 57 – la cifra ya llega a 59 - en conseguir su pase.
En este ciclo, que terminará en territorio brasileño el próximo verano, la atleta criolla sumó a su amplio palmarés tres medallas de oro y dos de plata en los Bolivarianos de Trujillo de 2013; tres de oro y una de plata en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y un segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en las barras asimétricas, el aparato cuyos resultados han sido más consistentes a lo largo de su carrera.
Además, el año pasado, López reeditó en Anadia (Portugal) su título de la Challenge Cup en las barras. En el curso anterior también se había quedado con el primer lugar en el riel de equilibrio.
DE CARACAS A DENVER
López nació en Caracas en 1986 y comenzó a practicar gimnasia cuando tenía 3 años de edad. A los 8 años se mudó a Estados Unidos y fue en territorio norteamericano donde redondeó sus habilidades atléticas.
Su menudo físico, su precisión y fortaleza, la impulsaron en una disciplina en la que destacar no es tarea sencilla. Lo estricta de su evaluación en competición y lo complejo y agotador que es la preparación la convierte en una disciplina en donde el retiro se hace a edades tempranas. Pero López no cree en estadísticas y a sus 30 aún quiere dar lucha.
La primera oportunidad de clasificar a unos olímpicos se le dio a Jessica de cara a los Juegos de Atenas 2004, aunque quedó en mera anécdota. La falta de experiencia y de un poco de fortuna, dejaron a la capitalina fuera de acción. La perseverancia mantuvo a López enfocada en el objetivo de representar a Venezuela y para Beijing 2008 defendió el tricolor.
En China completó actuaciones dentro del promedio y no logró alcanzar finales, una estatus que cambiaría en Londres 2012 cuando se coló entre las mejores 24 del torneo y además fue la mejor latinoamericana en la lista final.
López ha comandado el ranking de la Federación Internacional de gimnasia por más de una ocasión.
HACER HISTORIA
“Quiero hacer historia para la gimnasia de Venezuela, para que las próximas generaciones continúen el camino que yo he dejado", comentó López después de completar su clasificación olímpica que justamente se dio en un test celebrado en Río de Janeiro.
La caraqueña ha insistido que está poniendo toda su energía para otorgarle al país un buen resultado. López, que tiene un título en psicología de la Universidad de Denver, comentó que "esto es mi vida y a lo que me he dedicado de lleno por los últimos años".
La criolla no tendrá una tarea sencilla en Río, sobre todo la lucha será cerrada con las representantes de los Estados Unidos, favoritas para montarse en el podio en todas las modalidades.

Fuente:Meridiano.com.ve

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario