El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, se reunió este jueves en Washington con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Florido, en representación de la Mesa de la Unidad Democrática, entregó un informe sobre la situación en Venezuela y solicitó formalmente la activación de la Carta Democrática Interamericana al presidente Nicolás Maduro.
El documento que fue entregado a Almagro reconoce a la Carta Democrática en su artículo 3 el cual indica que el “respeto a los derechos humanos, y a las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al Estado de Derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas y la separación e independencia de los poderes públicos”.
El presidente de la Comisión de Política Exterior, declaró que frente al bloqueo del Estado de Derecho en el país por parte del Ejecutivo se hace obligatoria la aplicación de la Carta Democrática para dar soluciones que permitan una salida democrática a la crisis.
“Es nuestro deber como venezolanos, diputados y patriotas defender la democracia y la institucionalidad, por eso hoy empleamos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales como la Carta la de la OEA por la paz que el pueblo de Venezuela se merece”, dijo.
Florido, en representación de la Mesa de la Unidad Democrática, entregó un informe sobre la situación en Venezuela y solicitó formalmente la activación de la Carta Democrática Interamericana al presidente Nicolás Maduro.
El documento que fue entregado a Almagro reconoce a la Carta Democrática en su artículo 3 el cual indica que el “respeto a los derechos humanos, y a las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al Estado de Derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas y la separación e independencia de los poderes públicos”.
El presidente de la Comisión de Política Exterior, declaró que frente al bloqueo del Estado de Derecho en el país por parte del Ejecutivo se hace obligatoria la aplicación de la Carta Democrática para dar soluciones que permitan una salida democrática a la crisis.
“Es nuestro deber como venezolanos, diputados y patriotas defender la democracia y la institucionalidad, por eso hoy empleamos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales como la Carta la de la OEA por la paz que el pueblo de Venezuela se merece”, dijo.
Florido también se amparó en los artículos 23 y 31 de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela que brindan respaldo a las
acciones internacionales que está emprendiendo la Asamblea Nacional en
defensa de los venezolanos.
Artículo 23: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”.
Por otra parte, el artículo 31 de la CRBV reza que “Toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus derechos humanos. El Estado adoptará, conforme a procedimientos establecidos en esta Constitución y la ley, las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a las decisiones emanadas de los órganos internacionales previstos en este artículo”.
El parlamentario hizo un llamado urgente a la solidaridad de todos los pueblos de América Latina y el mundo para que “alcen su voz para que se restituya el hilo constitucional en el país.
“Sin el apoyo de las instancias competentes de la Organización de Estados Americanos no será posible afrontar estos problemas debido a que el Gobierno de Maduro ha actuado de manera inconstitucional y antidemocrática de tal manera que el orden democrático de país ha sido socavado y gravemente disminuido, la comunidad internacional debe actuar antes de que sea demasiado tarde y evitar que se agrave la crisis humanitaria en materia de salud y alimentos así como el aumento exponencial de la violencia y la conflictividad que vive nuestro país”, finalizó.
La reunión entre Florido y Almagro se produce un día después de que el secretario general de la OEA publicó un documento en el acusó al mandatario nacional de traicionar al pueblo venezolano. También exhortó a Maduro a devolver y respetar los poderes de la actual AN, a respetar derechos humanos de los ciudadanos y liberar a los presos políticos.
Fuente; El Nacional
Artículo 23: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”.
Por otra parte, el artículo 31 de la CRBV reza que “Toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus derechos humanos. El Estado adoptará, conforme a procedimientos establecidos en esta Constitución y la ley, las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a las decisiones emanadas de los órganos internacionales previstos en este artículo”.
El parlamentario hizo un llamado urgente a la solidaridad de todos los pueblos de América Latina y el mundo para que “alcen su voz para que se restituya el hilo constitucional en el país.
“Sin el apoyo de las instancias competentes de la Organización de Estados Americanos no será posible afrontar estos problemas debido a que el Gobierno de Maduro ha actuado de manera inconstitucional y antidemocrática de tal manera que el orden democrático de país ha sido socavado y gravemente disminuido, la comunidad internacional debe actuar antes de que sea demasiado tarde y evitar que se agrave la crisis humanitaria en materia de salud y alimentos así como el aumento exponencial de la violencia y la conflictividad que vive nuestro país”, finalizó.
La reunión entre Florido y Almagro se produce un día después de que el secretario general de la OEA publicó un documento en el acusó al mandatario nacional de traicionar al pueblo venezolano. También exhortó a Maduro a devolver y respetar los poderes de la actual AN, a respetar derechos humanos de los ciudadanos y liberar a los presos políticos.
Fuente; El Nacional
0 comentarios:
Publicar un comentario