Om Yun-Chol es una de las grandes figuras del deporte norcoreano. Oro en Londres hace cuatro años en la categoría de 56 kilos en halterofilia, ahora en Río ganó la medalla de plata, primera de su país en estos Juegos Olímpicos. Esto, motivo de alegría para cualquier deportista, no lo fue para él.
Om
terminó segundo en la categoría masculina de menos de 56 kilogramos,
levantando un total de 303 kilogramos, 134 kilos en arrancada y 169
kilos en carga. Eso le valía para ser segundo, por detrás del chino Long Qingquan. Significaba perder el título olímpico. De oro a plata. Un fracaso para el norcoreano.
En 2012, cuando Om Yun Chol ganó el oro olímpico,
rindió homenaje a Kim Jong-Un y al padre de éste, Kim Jong-iI.
Entonces, emocionado, echaba toda la culpa de su éxito al líder supremo
del país asiático, que había fallecido meses antes.“¿La razón de mi
mejora y por la que he podido levantar 168 kilos? Ha sido el gran Kim
Jong-Il quien me ha dado su ayuda”, dijo.
Cuatro año
después, el atleta acabó serio, decepcionado. Nada más terminar la
competición en Río, y con la medalla de plata aun colgada, el levantador
de pesas pedía perdón por ganar ese metal. Y se lo pedía directamente
al actual líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-Un. “Lo siento por no haber sido capaz de dar una medalla de oro”, comentó. No ganar el oro era algo que no podía celebrar y más cuando fue primero en 2012.
"No creo que pueda ser un héroe para mi pueblo con una medalla de plata"
Nada
mas perder el primer puesto en Brasil, superado esta vez por el chino
Long Qingquan, volvió a recordar a Kim Jong Il. “Va a ser mi inspiración
siempre", decía. “Espero volver en la próxima oportunidad y competir de
nuevo para pagar mi gratitud con el oro”, añadió, pensando en Tokio
2020.
Choe Ryong-hae, vicepresidente del Comité Central
del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, estuvo presente en
la final para apoyar al atleta, uno de los 31 deportistas con los que se ha presentado el país asiático en Río.
Fuente: Notitarde
0 comentarios:
Publicar un comentario